Ley Provincial XVI – 44 (Antes Ley Nº 3320)
Nombre científico: Harpía harpyja
CLASE: AVES
ORDEN: FALCONIFORMES
FAMILIA: Accipritidae
Es el águila mas grande y poderosa de la Selva Paranaense, con un largo aproximado de 70 cm en el macho y 90-110 cm la hembra, de coloración gris oscura a negra en el dorso, alas, pecho y penacho, mientras que la cara, mentón y penacho de color grisáceo. Es considerada uno de los superpredadores destacados junto con el yaguareté, dominando ampliamente el dosel arbóreo superior, donde se dedica a capturar sus presas. Se alimenta de pequeños y medianos mamíferos entre los que se encuentran diferentes especies de monos, coatíes, tamandúas, comadrejas etc. Habita en las selvas tropicales y subtropicales, sin embargo solo hay registros para Argentina en Misiones en el Parque Nacional Iguazú, Reserva de Biosfera Yaboty, Parque Provincial Urugua-í, y Reserva Privada Urugua-í.
Por su singularidad y rareza es una especie codiciada por los zoológicos situación que la incluye en el apéndice CITES I, además la situación en nuestro país de este individuo es de Peligro Crítico en la categorización de las aves de la Argentina según su estado de conservación.