En el marco de las capacitaciones de Fortalecimiento para la Construcción Social, Sustentable y Sostenible, dirigidas a docentes de las escuelas técnicas de la provincia y agentes municipales, el Ministerio de Ecología, a través del departamento de Educación Ambiental y del Grupo de Educadores Ambientales, llevarán adelante el bloque IV del curso que tiene como eje rector “Sistemas de Áreas Naturales Protegidas” como herramienta de Gestión y Conservación del Patrimonio Natural y Cultural.
El mismo comprende cuatro ejes temáticos:
1 – Contexto histórico socio ambiental de Misiones. Marco normativo ambiental, autoridad
de aplicación. Herramientas de gestión territorial (Cuerpo de Guardaparques, rol y funciones).
2- El rol del Sistema de Áreas Naturales Protegidas en la conservación de la Biodiversidad.
(Composición del sistema de ANP, categorías de conservación, importancia, problemáticas, incendios forestales, Cambio Climático, nuevos desafíos).
3- Monumentos Naturales de Flora y Fauna, situación actual, problemáticas, estrategias de
Conservación.
4- Las Áreas Naturales Protegidas, escenario para el abordaje de la educación
Ambiental. Enfoque metodológico, educación ambiental en valores, experiencias, estudio de casos de extensión y Educación Ambiental en y desde las áreas naturales.
Responsables institucionales: Subsecretario Miguel Acuña (Profesor), Ana Do Nacimento (Lic. en Trabajo Social).
Equipo a cargo del armado de los contenidos, actividades, y ejecución de las capaciones son: Mónica Schroder, Federico Castia (Guardaparques provinciales), Ana Do Nacimento (Lic. En Trabajo Social).
El curso fue presentado el lunes último mediante una videoconferencia.