Por Dr. Agustín Paviolo
Investigador del CONICET en el Instituto de Biología Subtropical y Coordinador del Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET)
La distribución del yaguareté en Misiones se ubica en las regiones Norte y Centro de la provincia. Habita principalmente las áreas con macizos de selva grandes y continuos.
Los límites Oeste y Sur de esa distribución lo marca el Parque Provincial Salto Encantado y la Reserva de Biosfera Yabotí en el Este.
Pese a que existen iniciativas de investigación científica permanentes sobre esta especie, no ha sido confirmada desde hace varias décadas su presencia en la zona Sur. De vez en cuando aparecen datos de animales (como vacunos) presumiblemente depredados por yaguaretés en ese sector de la provincia, pero las investigaciones y monitoreos posteriores siempre determinan que los ejemplares habían muerto por ataques de pumas o perros, cuestiones sanitarias o por la acción de ladrones de ganado.
Otra situación frecuente es la confusión de gente que avista gatos manchados más pequeños (ocelotes o tiricas) y afirma que se trata de yaguaretés.