En la Escuela 857 «Sol Naciente» del barrio Virgen de Fátima de Garupá se realizó una jornada taller de formación sobre Educación Ambiental para docentes de 23 establecimientos educativos del Circuito III, a cargo de la Supervisora Catalina Jure.
La actividad coincidió con una fecha muy significativa, el Día Mundial del Agua. Precisamente las efemérides fueron un tema abordado, con su objetivo de sensibilizar, de visibilizar, un problema o situación, y la invitación a la reflexión.
El Día Mundial de los Bosques fue otra temática que estuvo presente, con el debate acerca de la gobernanza de recursos naturales.
La jornada tuvo tres momentos. El primero fue el de la introducción sobre los aspectos generales de la Educación Ambiental Integral, el marco metodológico, valores y herramientas.
Se profundizó con el el EcoABC, el abecedario con identidad misionera con el que el Ministerio de Ecología viene haciendo un fuerte trabajo.
El Departamento de Educación Ambiental, a cargo de la Lic Ana Do Nacimiento, entregó material a los participantes.
Después vino una actividad práctica sobre el agua. Para ello se proyectaron dos videos como disparadores.
En la instancia del trabajo en grupos, los docentes presentaron las ideas y propuestas para un proyecto integrador institucional sobre el que vienen trabajando hace un tiempo.
El cierre fue con un plenario y una reflexión final.
El Subsecretario Miguel Acuña acompañó la jornada.