NOTICIAS -

Provincia y Nación avanzan en la gestión compartida del Campo San Juan y coinciden en fortalecer las acciones contra el fuego

El Ministro de Ecología de la provincia, Ing. Víctor Kreimer, avanzó en Buenos Aires con distintas gestiones vinculadas a infraestructura, equipamiento y recursos humanos ante autoridades nacionales.
En el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, fue recibido por la Jefa de Gabinete, Soledad Cantero, con quien trabajó en el proyecto de fortalecimiento de la Base Apóstoles del Plan de Manejo del Fuego. En ese lugar actualmente opera la Brigada provincial y lo que se pretende es que mediante un convenio Nación-Provincia, se construya una base del Sistema Nacional, con el correspondiente equipamiento, personal y capacitación.
“También hablamos de la situación actual con respecto al riesgo de incendios en la zona y empezamos a diagramar los trabajos de restauración de bosques nativos afectados”, añadió el Ministro Kreimer.
Otra dependencia visitada fue la Administración de Parques Nacionales, donde el funcionario misionero tuvo una reunión con la Vicepresidenta de la institución, Natalia Jauri, y equipo.
En el encuentro se definieron los pasos a seguir para la implementación del plan de gestión compartido del “Parque Federal Campo San Juan” recientemente creado en la provincia. “Es un esquema nuevo, en el que Provincia y Nación trabajarán juntos en el manejo de un área que tiene gran importancia natural, histórica y cultural”, destacó Kreimer.
El parque fue creado hace pocos días a través de un Decreto presidencial y ya está firmado el convenio que establece el marco de trabajo entre Misiones y el Ejecutivo nacional para la gestión conjunta del área.
Por último, en compañía del Presidente de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representante de Misiones, Rafael Pereyra Pigerl, tuvo un importante encuentro con el Secretario de Asuntos estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz, y con la Jefa de Gabinete esa dependencia, Mercedes Rivolta.
“Coincidimos en la visión de que las nuevas herramientas financieras, vinculadas a valorizar los beneficios que nuestro ecosistema aporta a la sociedad y la protección ambiental, serán fundamentales para que Misiones avance aún más en el sostenimiento de sus áreas naturales y los servicios ecosistémicos que brindan, posibilitando, al mismo tiempo, mayor desarrollo económico”, comentó Kreimer.