Dando continuidad a las reuniones de asistencia técnica para los pequeños productores, se realizó en el Municipio de Loreto la primera reunión informativa. Fue en el Salón del CIC de la Municipalidad, a partir de las 9.30 horas y se extendió hasta las 11:30.
El Subsecretario Miguel Acuña explicó a los productores presentes la finalidad del encuentro. Luego, el Ministro de Ecología, Ing Víctor Kreimer, expresó la voluntad de coordinar estas acciones con el fin de orientar en un marco legal las actividades productivas, mejorar los sistemas de producción y cuidar los recursos naturales.
A su turno, el Director General de Bosques Nativos, Ing Forestal Mariano Marczewski, hizo la presentación del programa de reconversión y diversificación productiva, en el marco del manejo sostenible del bosque nativo.
Por el Ministerio de Ecología estuvo presente el Equipo Técnico de la Dirección General de Bosques Nativos integrado por los ingenieros forestales Luis Omar Sánchez, Mateo Sosa, Florencia Abranchuk y María Luisa Pasculli.
El equipo técnico presentó la Información Geográfica del municipio, con la categorización de los bosques nativos existentes y los mecanismos para que los propietarios de lotes con bosque puedan acceder a los beneficios del programa Nacional de enriquecimiento y conservación de la Ley Nacional N° 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.
Seguidamente se procedió a organizar mesas de diálogo con los productores presentes, según sus actividades principales, quedando identificados 2 grupos de productores: uno constituido por los carpinteros, artesanos y carboneros. Y el segundo por pequeños propietarios de lotes con bosque nativo.
Paso seguido se les repartió los formularios para que rellenen con sus datos personales y los detalles de la actividad productiva que realizan.
Con los pequeños propietarios de lotes con bosque nativo, productores de madera, se trabajó en forma individual, identificando los predios y asesorando en cuanto a cómo deben presentar las solicitudes de aprovechamiento. Se les informó sobre la forma de acceder a los beneficios de la Ley de Bosques Nativos.
Se invitó a los productores que dialoguen entre ellos y designen sus representantes (dos por grupo). Luego de un tiempo de diálogo cada grupo presentó sus representantes para formar la Comisión de Gestión, quedando constituida la Comisión de la siguiente manera:
RODOLFO QUINTE
LEANDRO NELSON VILLALBA
LORENA LILIAN CHAMORRO
RAUL ARMANDO SANABRIA
Seguidamente se volvió a la reunión general para informar los pasos a seguir quedando como fecha de próxima reunión a realizar en la segunda quincena de febrero 2023.